ARTÍCULO ORIGINAL

FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y AUTOCONCEPTO EN ADOLESCENTES DE UNA UNIDAD EDUCATIVA DE GUARANDA (ECUADOR)

FAMILY FUNCTIONING AND SELF-CONCEPT IN ADOLESCENTS OF A SCHOOL IN GUARANDA (ECUADOR)

FUNCIONAMENTO FAMILIAR E AUTO-CONCEITO EM ADOLESCENTES DE UMA UNIDADE EDUCATIVA EM GUARANDA (ECUADOR)

Marcelo Zamir Del Salto-Martínez
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador
Ana Elizabeth Jaramillo-Zambrano
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador

Puriq

Universidad Nacional Autónoma de Huanta, Perú

ISSN: 2664-4029

ISSN-e: 2707-3602

Periodicidad: Continua

vol. 6, e692, 2024

revistapuriq@unah.edu.pe

Recepción: 05 Julio 2024

Aprobación: 17 Septiembre 2024

Publicación: 09 Octubre 2024



DOI: https://doi.org/10.37073/puriq.6.692

CITAR COMO: Del Salto-Martínez, M. Z., & Jaramillo-Zambrano, A. E. (2024). Funcionamiento familiar y autoconcepto en adolescentes de una unidad educativa de Guaranda (Ecuador). Puriq, 6, e692. https://doi.org/10.37073/puriq.6.692

Resumen: El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre el funcionamiento familiar y el autoconcepto en adolescentes de una Unidad Educativa en la ciudad de Guaranda, Ecuador. En base a investigaciones previas y a observaciones preliminares en la institución, se ha considerado que la disfuncionalidad en el núcleo familiar limita las verdaderas potencialidades de los adolescentes. La metodología estuvo basada en el paradigma pospositivista, es cuantitativa, con alcance descriptivo y correlacional, no experimental de corte transversal. Se utilizaron el Cuestionario de Percepción del Funcionamiento Familiar y el Autoconcepto Forma 5, participaron 372 estudiantes de entre 15 a 19 años de segundo y tercero de bachillerato, con un 56,2 % mujeres y 43,8 % varones. Se obtuvieron puntuaciones moderadas, tanto en el funcionamiento familiar como en el autoconcepto. Se obtuvo una correlación positiva moderada (r=0,422; p: 0,01), por ende, se concluye que, a mayor funcionamiento familiar, mayor autoconcepto en los adolescentes.

Palabras clave: funcionamiento familiar, autoconcepto, adolescentes.

Abstract: The objective of this research was to analyze the relationship between family functioning and self-concept in adolescents of an educational unit in Guaranda city, Ecuador. Based on previous research and preliminary observations in the institution, it has been considered that dysfunctionality in the family nucleus, limits the true potential of adolescents. The methodology was based on the post-positivist paradigm, it is quantitative, it is descriptive and correlational, non-experimental and cross-sectional. The Family Functioning Perception Questionnaire and the Self-Concept Form 5 were used, 372 students between 15 and 19 years old, from the second and third grades of high school participated, 56.2% female and 43.8% male. Moderate scores were obtained in both family functioning and self-concept. A moderate positive correlation was obtained (r=0.422; p: 0.01), leading to the conclusion that the higher the family functioning, the higher the self-concept in adolescents.

Keywords: family functioning, self-concept, adolescents.

Resumo: O objetivo desta investigação foi analisar a relação entre o funcionamento familiar e o autoconceito dos adolescentes de uma unidade educativa da cidade de Guaranda, no Equador. Com base em pesquisas anteriores e observações preliminares na instituição, considerou-se que a disfuncionalidade no núcleo familiar limita o verdadeiro potencial dos adolescentes. A metodologia baseou-se no paradigma pós-positivista, é quantitativa, descritiva e correlacional, de âmbito não experimental e transversal. Foram utilizados o Questionário de Perceção do Funcionamento Familiar e a Ficha de Auto-Conceito 5. Participaram do estudo 372 estudantes entre 15 e 19 anos, do segundo e terceiro anos do ensino médio, sendo 56,2% do sexo feminino e 43,8% do sexo masculino. Obtiveram-se pontuações moderadas tanto para o funcionamento familiar como para o auto-conceito. Obteve-se uma correlação positiva moderada (r=0,422; p: 0,01), o que permite concluir que quanto maior o funcionamento familiar, maior o autoconceito dos adolescentes.

Palavras-chave: funcionamento familiar, auto-conceito, adolescentes.

INTRODUCCIÓN

El primer espacio de socialización del ser humano es la familia, independientemente de cuál sea su estructura, es un ente regulador del comportamiento en sociedad tanto de niños como de adolescentes (Esteves et al., 2020). Los niños requieren la atención de un cuidador que facilite la satisfacción de sus necesidades hasta que se consolide una autonomía propia, tanto en aspectos fisiológicos como emocionales, psicológicos y socioafectivos. A grandes rasgos, una familia se considera como funcional cuando el sistema genera un bienestar físico y psicológico en los integrantes, así como, se evidencia en su interacción la existencia de roles, límites, reglas y armonía que satisfacen las necesidades de cada uno de los miembros (Valdiviezo y Lara, 2021).

Un ambiente familiar conflictivo da paso a la aparición de problemas principalmente en el aspecto psicoafectivo y conductual del niño o adolescente (Checa et al., 2019). De igual forma, un sistema familiar con interacciones saludables entre sus miembros y una buena capacidad resolutiva propicia un desarrollo favorable para estos en distintos aspectos, pues la familia, en primera instancia, ha de brindarle al niño el soporte necesario para el cumplimiento de sus necesidades, en base a las costumbres, tradiciones y valores, para la inserción del sujeto a la sociedad a mediano y largo plazo (Diaz et al., 2020) (Urdiales y Segura, 2020).

El incumplimiento de las funciones de cuidado, afecto, socialización, estatus y reproducción, sumado a las problemáticas con respecto a la comunicación dentro de la familia, los roles, límites, las reglas, las normas, las interacciones entre los miembros y las dificultades para hacer frente a las distintas situaciones que surgen, tanto a nivel individual como grupal, son características propias de un sistema familiar disfuncional, hecho que influye negativamente en la salud y bienestar de cada uno de sus miembros, principalmente en los menores (Ordóñez et al., 2020).

La influencia del sistema familiar en el desarrollo y bienestar de los niños y adolescentes ha sido ampliamente estudiado, por ejemplo, Zambrano y Mayo (2022), mediante una revisión sistemática, determinaron que las variables propias del funcionamiento familiar se relacionan con el bienestar psicológico y desempeño de los adolescentes, a grandes rasgos, la familia es un factor influyente en el establecimiento de relaciones interpersonales, habilidades sociales, autoestima, motivación, y estabilidad emocional, por lo que se puede considerar como un factor protector durante el desarrollo del adolescente. En la investigación de Serna et al. (2020) realizada en población colombiana, con la participación de adolescentes escolarizados, se concluyó que la percepción del funcionamiento familiar es un factor influyente en el aparecimiento de trastornos depresivos. Similar a ello, Mathew et al. (2021), en un estudio cualitativo, concluyen que factores familiares como la mala relación con uno o ambos padres, la discordia familiar, sea con ambos viviendo juntos o no, los trastornos psicológicos/psiquiátricos de los padres y el abuso de sustancias, son variables influyentes en el riesgo suicida de los adolescentes alrededor del mundo.

Las variables familiares son un tema de interés vigente para la investigación, debido a la aparente influencia de la familia en la forma de socialización y conducta de los niños y adolescentes, según Quijano (2022), existen varios aspectos que influyen en la formación de la autonomía e identidad en los adolescentes, así como pueden reducir problemas psicosociales durante estas edades, entre ellos, se encuentran factores familiares como el nivel económico, estado emocional de los padres y estilos de afrontamiento de los mismos.

Con respecto al autoconcepto, las creencias y pensamientos sobre uno mismo se fortalecen o debilitan mediante los procesos de interacción con los demás, principalmente en la etapa de la adolescencia, donde la valoración externa adquiere un peso relevante en la formación de estas ideas o actitudes hacia uno mismo (Ibarra, 2020). Sin embargo, Rosenberg (1965 citado en Cazalla y Molero, 2013) afirma que los mayores niveles de autoconcepto permiten que los individuos, especialmente jóvenes, sean menos propensos a ser afectados por las opiniones negativas de otros. Los adolescentes experimentan una serie de cambios físicos y psicológicos durante esta edad, entre estos, la imagen corporal adquiere un peso relevante en la satisfacción o insatisfacción del individuo, hecho que puede provocar prácticas no saludables en base a una autopercepción errónea de uno mismo (Jaimes et al., 2021).

La formación del autoconcepto ha de ser entendida como un proceso multifactorial que comienza en la infancia y se nutre de las experiencias con el entorno, las relaciones e interacciones sociales, así como aspectos cognitivos relacionados con lo físico, emocional, personal, social o académico. El autoconcepto se constituye de las autopercepciones de cualidades, habilidades, fortalezas debilidades, emociones y cogniciones que tiene el sujeto y lo diferencian de los demás para actuar y desenvolverse en su contexto social y en la cotidianidad (Buitrago y Sáenz, 2021). Se diferencia de la autoestima en cuanto a que, esta última concierne más con una dimensión afectiva mientras el autoconcepto con las cogniciones que los sujetos perciben de sí mismos y sus capacidades (Carrillo et al., 2020).

Estos pensamientos sobre uno mismo empiezan a construirse desde el seno familiar, específicamente, mediante las valoraciones y reforzamientos de los padres, la disfuncionalidad en el núcleo familiar limita las verdaderas potencialidades tanto en niños como adolescentes, así como es un factor determinante durante la formación de la personalidad, las creencias y pensamientos sobre uno mismo (Malca y Rivera, 2019). El autoconcepto le permite al individuo establecer límites sobre todo en el comportamiento propio y en el cómo se comportan los demás con respecto a él, ya sea positiva o negativamente, principalmente, funciona como promotor de una autoimagen positiva y una minimización de los afectos negativos que se atribuyen a uno mismo (Pulido et al., 2023). Es fundamental en la formación integral del individuo, así lo menciona Chávez et al. (2020) en sí, el autoconcepto es determinante en casi todas las acciones, es un eje psicológico central en todos los sujetos, lo que además brinda una perspectiva relevante para el entendimiento de las psicopatologías.

Se han realizado estudios similares que relacionan las variables familiares con la formación del autoconcepto en la niñez y adolescencia, en México se determinó que las percepciones altas de autoconcepto en diferentes dimensiones en los adolescentes se relacionan con una retroalimentación constante en la interacción con los padres. (Castro et al., 2021)

En una investigación similar, en población peruana, desarrollada por Estrada y Mamani (2020), se concluyó que las relaciones interpersonales con una comunicación adecuada dentro del sistema familiar facilitan una autopercepción y valoración propias favorables para los niños y adolescentes. En otro estudio también desarrollado en población peruana por Llanca y Armas (2020), a pesar de no encontrar una correlación significativa entre las variables de clima familiar y autoconcepto, se determinó que, la manera en que los adultos cumplían con sus responsabilidades se relaciona con el autoconcepto de adolescentes en su actuar en el entorno.

Por otro lado, en un estudio realizado por Romero y Giniebra (2022), en una muestra ecuatoriana durante la pandemia por la COVID-19, acerca de la relación entre el funcionamiento familiar y la autoestima en adolescentes, no se encontró una correlación estadísticamente significativa; sin embargo, se consideró que los bajos niveles de autoestima se relacionan con una inconformidad con las autopercepciones o autoconcepto (Perales, 2021). En un estudio similar realizado por Córdova et al. (2024) en estudiantes universitarios de enfermería en Perú, con edades de alrededor de 22 años sobre la correlación entre el autoconcepto académico y el funcionamiento y comunicación familiar durante la COVID-19, no se encontraron relaciones entre las variables, tampoco se relacionó al autoconcepto con la edad, el sexo, el estado civil, la religión o el grado académico.

En la investigación de Pilco y Jaramillo (2023) realizada en la ciudad de Ambato (Ecuador) con 285 estudiantes sobre la correlación entre la funcionalidad familiar y la autoestima en adolescentes con rangos de edad entre 12 a 16 años, los resultados develaron que existe una correlación positiva entre las variables, lo que permite interpretar que a mayor funcionalidad familiar en los adolescentes, mayor es su autoestima y viceversa.

Con estos antecedentes, es relevante destacar que las problemáticas que surgen en el núcleo familiar pueden influir en el desarrollo integral de los niños y adolescentes, sobre todo en los aspectos psicosociales como es la formación del autoconcepto. Las creencias y pensamientos sobre la propia persona, forjan la identidad, le permiten al individuo atribuir significados a las experiencias con el entorno, favorecen las interacciones sociales, influyen en el rendimiento y motivación para el cumplimiento de determinadas actividades, y en general, generan confianza y bienestar psicológico (Quintero, 2020). Por esta razón, resulta relevante indagar sobre la influencia del sistema familiar en la formación de estos pensamientos en los adolescentes, pues, el establecer esta relación, abre la posibilidad de trabajar en estrategias de intervención centradas en la familia con el fin de mejorar la calidad de vida y bienestar psicológico de los adolescentes. También permite realizar un diagnóstico dentro de la población de estudio, pues, en base a observaciones preliminares en la Unidad Educativa se han evidenciado distintas problemáticas relacionadas con las dinámicas familiares y dificultades, principalmente, en las interacciones sociales y desempeño académico. La información recolectada puede contribuir para el planteamiento de programas enfocados en las necesidades identificadas en el estudio, además de contribuir al estado del arte.

MATERIALES Y MÉTODOS

Diseño

La investigación se fundamenta en el paradigma pospositivista, con un enfoque cuantitativo, un alcance descriptivo y correlacional, y un diseño no experimental de corte transversal. Se han de analizar las diferencias en función al género y la correlación existente entre las variables de funcionamiento familiar y autoconcepto

Participantes

Los participantes se seleccionaron en función a un muestreo no probabilístico por conveniencia del investigador, en el que se tomaron en cuenta los criterios de inclusión: a) Pertenecer a los grados de 2ª y 3ª de Bachillerato de la Unidad Educativa, b) participar voluntariamente en el estudio y c) contar con el consentimiento firmado de los representantes legales y en el caso de ser mayor de edad, la aprobación firmada por el estudiante. Cabe recalcar, que se planeó contar con la participación de todos los estudiantes pertenecientes a segundo y tercero de bachillerato; sin embargo, debido a la incompletitud de algunos reactivos y la falta del consentimiento firmado por los padres, se descartaron a 22 estudiantes en el estudio.

Se consideraron las variables sociodemográficas de sexo y edad, además del curso al que pertenecían los estudiantes. En cuanto a la edad, se contó con la participación de adolescentes entre 15 a 19 años, distribuidos entre los grados de segundo y tercero de bachillerato de la Unidad Educativa en cuestión; sin embargo, la mayoría de los participantes tienen las edades de 16 y 17, y constituyen el 42,7 y 37,4 por ciento respectivamente, mientras los participantes de 19 años componen únicamente el 1,6 % de la muestra, seguido de los estudiantes de 18 años con un 7,3 %. Con respecto a la variable de sexo, es una población en la que predominan mujeres, con el 56,2 % del total de 372 estudiantes participantes. De igual manera, la mayoría de la población se concentra en los cursos de segundo de bachillerato, con el 59,7 % de estudiantes. Los datos recogidos se muestran en la Tabla 1.

Tabla 1
Variables sociodemográficas
Variables Frecuencia Porcentaje
Edad
15 41 11,0
16 159 42,7
17 139 37,4
18 27 7,3
19 6 1,6
Sexo
Mujer 209 56,2
Hombre 163 43,8
Curso
Segundo de Bachillerato 222 59,7
Tercero de Bachillerato 150 40,3
Total 372 100,0
Nota. 372 estudiantes

Instrumentos

La recolección de los datos se realizó a través de la técnica psicométrica y de encuesta mediante el uso de los instrumentos Cuestionario de Percepción del Funcionamiento Familiar (FFSIL), creado por Ortega et al. (1999) en Cuba. La prueba consta de 14 ítems escala con Likert y evalúa siete dimensiones: cohesión, armonía, comunicación, permeabilidad, afectividad, roles y adaptabilidad. La puntuación total permite realizar las siguientes interpretaciones: familia funcional, familia moderadamente funcional, familia disfuncional y familia severamente disfuncional. El instrumento presenta un alfa de Cronbach, consistencia interna de 0,86 en el estudio original; concuerda con el estudio de Cassinda et al. (2016) en Cuba, donde se obtuvo una confiabilidad adecuada con 0,859. En la población ecuatoriana, Hinostroza-Azúa y Lima-Rojas (2023) obtuvieron un alfa de Cronbach de 0,86 mientras que, en el presente estudio se obtuvo un alfa de 0,77.

El Autoconcepto Forma-5 (AF-5) consta de 30 ítems que se responden con un valor entre 1 a 99 donde los valores significan el grado de acuerdo o desacuerdo con la afirmación, se califican seis ítems para cada factor que evalúa: autoconcepto académico o laboral; social; emocional; familiar; físico. La interpretación de los resultados se realiza en base a la baremación del reactivo. Tiene un alfa de Cronbach, consistencia interna de 0,815 en el estudio original de García y Musitu (2014). En la investigación de Portillo y Flores (2021) en México, se afirma que el instrumento mantiene una confiabilidad adecuada con un alfa de Cronbach total de 0,84, mientras en la presente investigación se obtuvo un alfa de 0,69.

Procedimiento

Para comenzar con el proceso de aplicación de los reactivos, en primer lugar, se obtuvo la autorización por parte del Distrito de Educación de la ciudad de Guaranda oficio Nro. MINEDUC-CZ5-02D01-2023-3245-OF, documento que fue entregado personalmente a la rectora y autoridades pertinentes de la Unidad Educativa, todo ello en función a las normas éticas internacionales con respecto a las investigaciones con seres humanos como lo establecido en las normas de la comunidad científica (Asociación Americana de Psicología, 2010) así como la protección de datos y confidencialidad para la investigación en base a la Convención de Helsinki de 1964.

Posterior a la planificación con las autoridades de la institución, se procedió a entregar a todos los participantes una carta de consentimiento informado en la que se especificaba que, los representantes de cada uno de los estudiantes aprobaban de manera voluntaria la participación de los menores de edad en el estudio, con la premisa de que la información seria manejada de manera anónima y en base a los principios éticos y al manejo anónimo de la información. De igual manera, se entregó una carta de asentimiento informado, en la que los estudiantes aprobaban su colaboración voluntaria en la investigación. Los reactivos se aplicaron el día 30 de noviembre del 2023 a lo largo de la jornada de clases, de manera presencial, con un tiempo estimado de 20 minutos por curso. Una vez recogidos los datos se procedió a su respectiva tabulación y depuración de la información mediante el Software Statistical Package for Social Sciences 25 (SPSS) para, de esta manera, conocer los resultados que arroja esta investigación.

Análisis de datos

Se realizó la tabulación de los resultados de manera cuantitativa con el apoyo del software estadístico IBM SPSS versión 25, en donde se calificaron los reactivos tanto de manera global como a cada dimensión, para obtener un análisis descriptivo de los datos, con medias y frecuencias. En relación al análisis correlacional se realizó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov con la Corrección de significación de Lilliefors para contrastar la normalidad con lo que se determinó utilizar la prueba de correlación Rho de Spearman para determinar la relación en el estudio, debido a que una de las variables no presenta una distribución normal de los datos, con un valor p menor que 0,05 como se presenta en la Tabla 2

Tabla 2
Prueba de Kolmogorov-Smirnov para la muestra
Autoconcepto Total Funcionalidad Familiar Total
N 372 372
Máximas diferencias extremas Absoluto 0,04 0,07
Positivo 0,03 0,03
Negativo -0,04 -0,07
Estadístico de prueba 0,04 0,07
Sig. asintótica(bilateral) ,069c ,000c
Nota. c. Corrección de significación de Lilliefors.

RESULTADOS

Análisis descriptivo

Se realizó el análisis estadístico de las variables con las medidas de tendencia central de media, mínimo, máximo, desviación, asimetría y curtosis para ambas variables de estudio (Tabla 3). Así mismo, se muestran en la Ilustración 1 y la Ilustración 2 las frecuencias categorizadas por sexo. Como se puede evidenciar, las puntuaciones medias en las diferentes dimensiones que evalúa el FF-SIL con respecto al funcionamiento familiar fluctúan entre seis a ocho puntos en el caso de las mujeres y de seis a siete puntos en los hombres, lo que se interpreta como puntuaciones elevadas que denotan niveles adecuados. En base a la prueba t, no se evidencian diferencias significativas de las puntuaciones con respecto al sexo. Del mismo modo, los 49 puntos de media en el funcionamiento familiar total son propios de una familia moderadamente funcional según los criterios de interpretación del reactivo.

La asimetría es negativa en ambos sexos por lo que es posible afirmar que la mayoría de los participantes tienen puntuaciones superiores a la media. Con respecto a la curtosis, se obtuvieron valores positivos y negativos en las diferentes subescalas, en cuanto al funcionamiento familiar en general, al tener una curtosis positiva en el caso de los hombres se deduce que las puntuaciones con mayor frecuencia son cercanas a los valores centrales de distribución, por lo que, la mayoría de los participantes varones del estudio, en base a los criterios del reactivo, tienen una familia funcional o moderadamente funcional. Para el caso de las mujeres, la curtosis es negativa con lo que se puede concluir que los valores con mayor frecuencia están ligeramente alejados de la media propuesta por el estudio original.

Gráfico
de frecuencias de Funcionamiento Familiar Mujeres
Figura 1
Gráfico de frecuencias de Funcionamiento Familiar Mujeres
Nota. Se considera la puntuación total de funcionalidad familiar en el caso de las 209 mujeres

Gráfico
de frecuencias de Funcionamiento Familiar Hombres
Figura 2
Gráfico de frecuencias de Funcionamiento Familiar Hombres
Nota. Se considera la puntuación total de funcionalidad familiar en el caso de los 163 hombres

Tabla 3
Estadísticos descriptivos de funcionamiento familiar
Dimensión Sexo N Media Desviación estándar Asimetría Curtosis Prueba t Sig (bilateral)
Cohesión Mujer 209 8 1,710 -0,70 0,38 0,182
Hombre 163 7 1,829 -0,51 -0,34
Armonía Mujer 209 7 1,791 -0,24 -0,74 0,339
Hombre 163 7 1,775 -0,67 0,06
Comunicación Mujer 209 6 1,785 -0,19 -0,14 0,209
Hombre 163 7 1,800 -0,40 -0,03
Permeabilidad Mujer 209 6 1,911 -0,07 -0,45 0,724
Hombre 163 6 1,813 -0,33 -0,22
Afectividad Mujer 209 7 1,981 -0,44 -0,64 0,531
Hombre 163 7 1,902 -0,73 0,31
Roles Mujer 209 7 1,610 -0,38 0,20 0,899
Hombre 163 7 1,659 -0,54 0,03
Adaptabilidad Mujer 209 7 1,657 -0,32 0,01 0,448
Hombre 163 7 1,689 -0,42 0,06
Funcionamiento Familiar Mujer 209 49 8,649 -0,22 -0,13 0,888
Hombre 163 49 8,348 -0,81 1,80
Nota. 372 participantes

Para el análisis estadístico descriptivo de la variable Autoconcepto, se obtuvieron los siguientes resultados presentados en la Tabla 4, además, se realizó una distinción con respecto al sexo para obtener las interpretaciones y análisis categórico en base a la respectiva baremación del reactivo, lo que se presenta en la Ilustración 1 y la Ilustración 2. Es necesario realizar una distinción entre el sexo, pues la baremación cambia en función a esta variable.

En base a la prueba t, se encontraron diferencias estadísticamente significativas a nivel 0,01 bilateral con respecto al sexo.

En primer lugar, dentro de la población femenina se obtuvieron centiles entre 23 a 60 en las subescalas de autoconcepto, puntuaciones que denotan niveles medios en las dimensiones, y un centil de 22 en la calificación total que se interpreta también como un nivel medio de autoconcepto en general. En el caso de los hombres ocurre de manera similar con centiles de media entre 27 a 57 puntos e interpretaciones de niveles medios en las dimensiones, asimismo, con el autoconcepto total con un centil de 25.

Con respecto a la asimetría, varía entre las dimensiones, sin embargo, en las puntuaciones de autoconcepto total, en el caso de hombres y mujeres es negativa, por lo que se deduce que la mayoría mantiene puntuaciones superiores a la media, además, se ha de resaltar que la curtosis es positiva en ambos sexos por lo que la mayoría de las puntuaciones fluctúan entre valores cercanos a los valores centrales de distribución. Con ello, se puede afirmar que la mayoría de los participantes, independientemente de su sexo, cuentan con niveles moderados y moderadamente altos en función del autoconcepto.

Gráfico
de frecuencias de Autoconcepto Mujeres
Figura 3
Gráfico de frecuencias de Autoconcepto Mujeres
Nota. Se considera la puntuación total de autoconcepto total en el caso de las 209 mujeres

Gráfico
de frecuencias de Autoconcepto Hombres
Figura 4
Gráfico de frecuencias de Autoconcepto Hombres
Nota. Se considera la puntuación total de autoconcepto total en el caso de los 163 hombres

Tabla 4
Estadísticos descriptivos de autoconcepto
Dimensión Sexo N Media Centil de media Desviación estándar Asimetría Curtosis Prueba t sig (bilateral)
Autoconcepto Académico Mujer 209 5,6670 43 1,85082 0,050 -0,670 0,091
Hombre 163 5,3445 43 1,78746 0,130 -0,530
Autoconcepto Social Mujer 209 6,2378 23 1,83382 -0,250 -0,250 0,545
Hombre 163 6,3529 27 1,79631 -0,620 0,310
Autoconcepto Emocional Mujer 209 5,0624 60 2,07502 -0,130 -0,470 0,000
Hombre 163 6,2938 55 1,65491 -0,250 -0,160
Autoconcepto Familiar Mujer 209 7,7596 33 1,90078 -1,000 0,320 0,816
Hombre 163 7,7153 45 1,72338 -0,800 0,030
Autoconcepto Físico Mujer 209 5,5591 67 1,84359 -0,180 -0,190 0,000
Hombre 163 6,3999 57 1,92593 -0,520 0,000
Autoconcepto Total Mujer 209 6,0572 22 1,09445 -0,260 0,150 0,002
Hombre 163 6,4213 25 1,09763 -0,430 0,300
Nota. 372 participantes

Finalmente, se realizó el análisis correlacional con la prueba Rho de Spearman, resultados presentados en la Tabla 5. Es posible encontrar varias correlaciones positivas significativas entre las diferentes dimensiones del funcionamiento familiar y el autoconcepto. Dentro de los resultados más destacables, se evidencia que, existen correlaciones positivas bajas y significativas a nivel 0,01 y 0,05 bilateral entre autoconcepto académico y comunicación (r=0,235; p:0,01), autoconcepto social y permeabilidad (r=0,222; p:0,01), autoconcepto social y afectividad (r=0,230; p:0,01), autoconcepto social y funcionamiento familiar (r=0,258; p:0,01), autoconcepto emocional y comunicación (r=0,206; p:0,01), autoconcepto familiar y cohesión (r=0,344; p:0,01), autoconcepto familiar y comunicación (r=0,308; p:0,01), autoconcepto familiar y roles (r=0,246; p:0,05), autoconcepto familiar y adaptabilidad (r=0,203; p:0,01), autoconcepto total y cohesión (r=0,215; p:0,01); autoconcepto total y armonía (r=0,358; p:0,01); autoconcepto total y comunicación (r=0,370; p:0,01); autoconcepto total y afectividad (r=0,337; p:0,01); autoconcepto total y roles (r=0,268; p:0,05), y autoconcepto total y adaptabilidad (r=0,249; p:0,01).

También, se encuentran correlaciones positivas moderadas entre las dimensiones de autoconcepto familiar y armonía (r=0,437; p:0,01), autoconcepto familiar y afectividad (r=0,466; p:0,01), autoconcepto familiar y funcionamiento familiar (r=0,476; p:0,01), y finalmente, en lo que respecta al tema del presente estudio, una correlación positiva moderada entre el autoconcepto total y el funcionamiento familiar (r=0,422; p:0,01).

Tabla 5
Análisis correlacional Rho de Spearman
Cohesion Armonia Comunicacion Permeabilidad Afectividad Roles Adaptabilidad FF_Total
AF_Academico Coeficiente de correlación 0,040 ,152** ,235** ,103* 0,095 ,125* ,195** ,189**
Sig. (bilateral) 0,438 0,003 0,000 0,048 0,066 0,016 0,000 0,000
AF_Social Coeficiente de correlación ,110* ,162** ,201** ,222** ,230** ,162** ,189** ,258**
Sig. (bilateral) 0,034 0,002 0,000 0,000 0,000 0,002 0,000 0,000
AF_Emocional Coeficiente de correlación 0,077 ,166** ,206** 0,013 0,033 ,157** 0,073 ,149**
Sig. (bilateral) 0,136 0,001 0,000 0,799 0,521 0,002 0,160 0,004
AF_Familiar Coeficiente de correlación ,344** ,437** ,308** ,152** ,466** ,246** ,203** ,476**
Sig. (bilateral) 0,000 0,000 0,000 0,003 0,000 0,000 0,000 0,000
AF_Fisico Coeficiente de correlación 0,068 ,151** ,181** ,138** ,190** ,121* ,120* ,194**
Sig. (bilateral) 0,192 0,003 0,000 0,008 0,000 0,019 0,021 0,000
AF_Total Coeficiente de correlación ,215** ,358** ,370** ,196** ,337** ,268** ,249** ,422**
Sig. (bilateral) 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000
Nota. **. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral); *. La correlación es significativa en el nivel 0,05 (bilateral).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

La presente investigación encontró puntuaciones típicas de familias moderadamente funcionales y niveles moderados de autoconcepto en la población estudiada. No se encontraron diferencias significativas en cuanto al sexo con respecto a la funcionalidad familiar; sin embargo, en la variable de autoconcepto existen ciertas diferencias. Aparentemente, existen diferencias estadísticamente significativas en que las mujeres mantienen mayores puntuaciones con respecto a los hombres, en las dimensiones de autoconcepto físico y autoconcepto emocional, en base a la prueba t al comparar las puntuaciones medias de ambos sexos. Estos resultados contrastan con los obtenidos por Morales-Quizhpi et al. (2021), en cuanto que, a pesar de que el autoconcepto familiar fue superior en el caso de los hombres, el autoconcepto físico, académico y emocional presentaron mayores puntuaciones en mujeres. En el caso del presente estudio se encontraron centiles idénticos en la dimensión académica tanto para hombres y mujeres. En contraposición, en la investigación de Bayas-Méndez (2022), realizada en adolescentes de la ciudad de Riobamba, se encontraron diferencias significativas en cuanto al sexo, para las mujeres, se obtuvieron puntuaciones superiores en los aspectos social y emocional, mientras los hombres destacan en el autoconcepto físico.

A pesar de lo mencionado, existen diferencias significativas en las puntuaciones de autoconcepto total, pues son mayores en el caso de los hombres con respecto a las mujeres, es decir, hay mayores niveles de autoconcepto en hombres que en mujeres. Lo dicho concuerda con la investigación de Tacca-Huamán et al. (2020), donde se evidencian diferencias significativas entre las puntuaciones de autoconcepto y autoestima, con mayores índices en los hombres a comparación de las mujeres. Por otro lado, la media de puntuaciones obtenida, se diferencia ligeramente a la media propuesta por la baremación del reactivo. En cuanto a la dimensión académica y social ambos sexos de la muestra estudiada presentan una media inferior al promedio, mientras que, en el área emocional presentan una media superior. En el caso del sexo femenino, también existen puntuaciones inferiores al promedio en los aspectos familiar y físico y, para los varones, se evidencian medias superiores al promedio en estas dos últimas dimensiones. En la investigación de Chacón-Cuberos et al. (2020), las puntuaciones totales de autoconcepto de los hombres son superiores en comparación a las mujeres, excepto en las dimensiones familiar y académica, en las que las mujeres presentan puntuaciones más elevadas, lo cual discrepa con los resultados obtenidos en el presente estudio.

Como lo expresan Martín et al. (2021), durante la adolescencia la socialización con los pares, adquiere un papel fundamental en las percepciones que el sujeto realiza sobre sí mismo, las valoraciones se dan en función al grupo y se evalúan los aspectos negativos y positivos propios, por ello, no es extraño observar que los resultados de la presente investigación, varían con respecto a los obtenidos en otras poblaciones, pues el autoconcepto y autoestima del adolescente se ve ligado a factores sociales complejos en la interacción con sus pares y otras variables influyentes durante el desarrollo del individuo.

Con lo que respecta al análisis correlacional de las variables, es posible evidenciar que varias dimensiones del autoconcepto sí mantienen correlaciones positivas y significativas, ya sea bajas o moderadas, con los componentes del funcionamiento familiar, entre ellas se destacan las correlaciones entre la dimensión de autoconcepto familiar y todos los componentes del funcionamiento familiar, a excepción del componente permeabilidad, lo que ocurre de manera similar con el autoconcepto total, el cual se correlaciona tanto con la cohesión, comunicación, armonía, afectividad, roles y adaptabilidad. Asimismo, existe una correlación positiva baja entre el autoconcepto social y el funcionamiento familiar, del mismo modo, el autoconcepto social se relaciona con los componentes de permeabilidad y afectividad, en otras palabras, se determina que existe una relación entre los pensamientos que el adolescente tiene con respecto a sí mismo en función a las interacciones con los demás y su actuar en sociedad, y la forma en que la familia es capaz de relacionarse con organismos externos para solicitar ayuda o abrir su subsistema en caso de ser necesario, junto con el grado de afectividad que se expresa en el sistema familiar y su nivel de funcionalidad. Esto concuerda con los hallazgos de (Castro et al., 2021), en cuanto a que, el autoconcepto tiene una relación significativa con las variables familiares, pues la identidad que se forja a partir de las percepciones sobre uno mismo, se retroalimenta por la interacción con el núcleo familiar, a través de una comunicación que le permita al adolescente sentirse escuchado y expresar con libertad a sus padres, lo que piensa y siente. De igual manera (Espinoza-García y Cuesta Izquierdo, 2023) concluyen que las dimensiones del autoconcepto tienen una relación directa con los niveles de implicación, compromiso, comunicación y afecto de los cuidadores hacia los hijos, puesto que, si los padres dialogan, denotan confianza y tienen expresiones de afecto con los niños y adolescentes, estos desarrollan una mayor confianza en sí mismos tanto en sus roles estudiantiles, como en su estabilidad en relacionarse con los demás, además de mayor cariño y seguridad con la familia. Además, las familias con características disfuncionales o rígidamente complicadas, tienden a provocar en sus miembros dependencia y dificultades para hacer frente a los problemas cotidianos, debido a la falta de confianza en las habilidades propias (Dávila-Pontón et al., 2024)

En base a la teoría revisada y los datos recogidos en la población estudiada, mediante los instrumentos aplicados, es posible determinar que sí existe una correlación positiva moderada (r=0,422; p:0,01) entre las variables de autoconcepto y funcionamiento familiar. Los resultados concuerdan con el trabajo de (López-Larrosa y Periscal, 2022) donde se determinó que las situaciones conflictivas dentro del sistema familiar están relacionadas a puntuaciones bajas con respecto al autoconcepto y autoestima de los adolescentes. De igual manera, Montes et al. (2019, citado en Bassante Arcentales y Campodónico, 2024) concluyen que, al ser la familia el espacio primordial de socialización para los individuos, es allí donde se cimientan las bases del autoconcepto y el autoestima, ello en función al bienestar psicológico y calidad de vida dado por las condiciones socioambientales de las que se hable.

Se considera relevante continuar con el estudio de las variables de la presente investigación, en otras Unidades Educativas o en poblaciones similares o con diferentes variables sociodemográficas. Es fundamental no dejar de considerar al autoconcepto como un fenómeno multifactorial que no se ve condicionado únicamente por las interacciones en la familia, su formación es compleja y a pesar de que el funcionamiento familiar favorece su adecuado desarrollo, puede verse influenciado por variables externas e igual o más relevantes a las que le conciernen a este estudio. Se sugiere a futuros investigadores un análisis más completo que considere variables tales como la interacción con los pares, estilos de crianza, modelos educativos, experiencias durante la niñez, rasgos de personalidad, características sociodemográficas, resiliencia, entre otras.

Asociación Americana de Psicología. (2010). Principios éticos de los psicólogos y código de conducta. Práctica de Investigación: La Psicología en el Ámbito Jurídico. Reflexiones Ético-Clínicas a Través de Un Estudio Cualitativo de Casos. 1-16.

Bassante Arcentales, A. M., & Campodónico, N. (2024). Funcionamiento Familiar en el desarrollo psicológico de la infancia: Una revisión sistemática. ULEAM Bahía Magazine (UBM), 5(8). https://doi.org/10.56124/ubm.v5i8.0010

Bayas-Méndez, J. V. (2022). Análisis del autoconcepto de adolescentes en relación al género. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(1), 1810-1820. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1611

Buitrago Bonilla, R. E., & Sáenz Salcedo, N. Y. (2021). Autoimagen, Autoconcepto y Autoestima, Perspectivas Emocionales para el Contexto Escolar. Educación y Ciencia, 25, e12759. https://doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2021.25.e12759

Carrillo-Ramírez, E., Pérez-Verduzco, G., Laca-Arocena, F. A., & Luna-Bernal, A. C. A. (2020). Inteligencia emocional percibida y autoconcepto en adolescentes estudiantes de bachillerato. Revista de Educación y Desarrollo, 55, 33-40.

Cassinda, M. D., Angulo-Gallo, L., Guerra-Morales, V., Louro-Bernal, I., & Martínez-González, E. (2016). Estructura factorial, confiabilidad y validez de la prueba de percepción del funcionamiento familiar en adultos angolanos. Revista Cubana de Medicina General Integral, 32(4), 1-8.

Castro, R., Vargas, E., & García, J. (2021). El autoconcepto del adolescente, su relación con la comunicación familiar y la violencia escolar. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(1), 1-15. https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2570

Cazalla-Luna, N., & Molero, D. (2013). Revisión Teórica sobre el Autoconcepto y su Importancia en la Adolescencia. Revista electrónica de investigación y docencia (REID), 10. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5449648

Chacón-Cuberos, R., Ramírez-Granizo, I., Ubago-Jiménez, J. L., & Castro-Sánchez, M. (2020). Autoconcepto multidimensional en estudiantes universitarios según factores sociales y académicos. Journal of Sport and Health Research, 12(Supl 2), 107-116.

Chávez-Becerra, M., Castillo-Nava, P., Méndez-Lozano, S. M., & Flores-Tapia, M. de los Á. (2020). El autoconcepto en universitarios y su relación con rendimiento escolar. Revista de Educación y Desarrollo, 53(1), 37-47.

Checa, V. S., Orben-Mendoza, M. M., & Zoller-Andina, M. J. (2019). Funcionalidad familiar y desarrollo de los vínculos afectivos en niños con problemas conductuales de la Fundación “Nurtac” en Guayaquil, Ecuador. Academo (Asunción), 6(2), 149-163. http://dx.doi.org/10.30545/academo.2019.jul-dic.5

Córdova-Delgado, M., Curro-Urbano, O., Pastor Ramírez, N., Lizarbe Alache, L., Puza-Mendoza, G., Guevara-Saravia, M., & Oyola-García, A. (2024). Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad pública. Revista Médica Panacea, 12(3), 95-103. https://doi.org/10.35563/rmp.v12i3.550

Dávila-Pontón, Y., Vélez-Calvo, X., Peñaherrera-Vélez, Ma. J., & Sparer, A. (2024). Funcionamiento familiar en jóvenes con intento de suicidio en Cuenca (Ecuador). Psicología y Salud, 34(2), 235-243. https://doi.org/10.25009/pys.v34i2.2905

Diaz Dumont, J. R., Ledesma Cuadros, M. J., Diaz Tito, L. P., & Tito Cárdenas, J. V. (2020). Importancia de la familia: Un análisis de la realidad a partir de datos estadísticos. Horizonte de la Ciencia, 10(18), 1-13. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2020.18.416

Espinoza-García, A., & Cuesta Izquierdo, M. (2023). Autoconcepto y estilos de socialización parental según grupos socioeconómicos en adolescentes chilenos. Suma Psicológica, 30(2), 64-72. https://doi.org/10.14349/sumapsi.2023.v30.n2.7

Esteves Villanueva, A. R., Paredes Mamani, R. P., Calcina Condori, C. R., & Yapuchura Saico, C. R. (2020). Habilidades Sociales en adolescentes y Funcionalidad Familiar. Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 11(1), 16-27. https://doi.org/10.33595/2226-1478.11.1.392

Estrada Araoz, E., & Mamani, H. (2020). Clima social familiar y autoconcepto en estudiantes de una institución educativa estatal. Revista Científica de Ciencias de la Salud, 13(1), 37-43. https://doi.org/10.17162/rccs.v13i1.1344

García, F., & Musitu, G. (2014). Autoconcepto Forma 5 (3ra ed). TEA.

Hinostroza-Azúa, P. A., & Lima-Rojas, D. (2023). Relación entre Funcionalidad Familiar y Ansiedad Estado-Rasgo en Adolescentes. Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 20, 112-124. https://doi.org/10.37135/chk.002.20.06

Ibarra-Aguirre, E. (2020). Tiempo con los amigos y la familia y el autoconcepto social y familiar durante la adolescencia. Revista de Psicología y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, 11(1), 77-91. https://doi.org/10.29059/rpcc.20200617-104

Jaimes-Valencia, M. L., Saavedra-Rey, Y., Rincón-Pabón, L. T., Argüello-Duarte, J. F., Fajardo-Natez, S., & Piratoba-Hernández, B. (2021). Percepción de los padres acerca del estado de salud y bienestar de sus hijos adolescentes de 15 a 18 años. MedUNAB, 24(2), 203-219. https://doi.org/10.29375/01237047.3738

Llanca-Sánchez, B. B., & Armas-Zambrano, N. (2020). Clima social familiar y autoconcepto en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte. CASUS. Revista de Investigación y Casos en Salud, 5(1), 26-33. https://doi.org/10.35626/casus.1.2020.245

López-Larrosa, S., & Periscal, C. (2022). El Conflicto entre los Padres, la Seguridad Emocional y el Autoconcepto de los Adolescentes. Psicología Educativa, 28(2), 185-193. https://doi.org/10.5093/psed2021a17

Malca-Romero, A., & Rivera-Jiménez, L. (2019). Clima social familiar ¿Qué relación tiene con el autoconcepto en adolescentes del Callao? CASUS. Revista de Investigación y Casos en Salud, 4(2), 120-129. https://doi.org/10.35626/casus.2.2019.208

Martín, M. de L., Contini, E. N., & Lacunza, A. B. (2021). Acerca del autoconcepto en adolescentes de escuelas secundarias. Un análisis en contextos vulnerables. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 59, 251-274.

Mathew, A., Saradamma, R., Krishnapillai, V., & Muthubeevi, S. B. (2021). Exploring the Family factors associated with Suicide Attempts among Adolescents and Young Adults: A Qualitative Study. Indian Journal of Psychological Medicine, 43(2), 113-118. https://doi.org/10.1177/0253717620957113

Morales-Quizhpi, J., Palacios-Madero, M.-D., Conforme-Zambrano, E., & Arpi-Peñaloza, N. (2021). Autoconcepto del adolescente según sus características sociodemográficas y de los progenitores. MASKANA, 12(1), 16-25. https://doi.org/10.18537/mskn.12.01.02

Ordóñez Azuara, Y., Gutiérrez Herrera, R. F., Méndez Espinoza, E., Alvarez Villalobos, N. A., Lopez Mata, D., & De La Cruz De La Cruz, C. (2020). Asociación de tipología familiar y disfuncionalidad en familias con adolescentes de una población mexicana. Atención Primaria, 52(10), 680-689. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2020.02.011

Ortega Veitía, T. O., de la Cuesta, D., & Días Retureta, C. (1999). Propuesta de un Instrumento Para la Aplicación del Proceso. Revista Cubana de Enfermería, 15(3), 164-168.

Perales-Garza, C. Y. (2021). Aportaciones sobre el autoconcepto y autoestima. Nunca es tarde para aceptarse. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(spe4). https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2823

Pilco-Albán, V. M., & Jaramillo-Zambrano, A. E. (2023). Funcionalidad Familiar y su Relación con la Autoestima en Adolescentes de la Ciudad de Ambato. Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 21, 110-123. https://doi.org/10.37135/chk.002.21.07

Portillo Peñuelas, S. A., & Flores Hernández, G. T. (2021). Propiedades psicométricas del instrumento AF-5 en el estudiantado normalista. Revista de Psicología y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, 12(1), 19-28. https://doi.org/10.29059/rpcc.20210615-128

Pulido Guerrero, E. G., Redondo Marín, M. P., Lora Carrillo, L. J., & Jiménez Ruiz, L. K. (2023). Medición del Autoconcepto: Una Revisión. Psykhe (Santiago), 32(1), 1-14. https://doi.org/10.7764/psykhe.2020.22389

Quijano Marin, S. M. (2022). Influencia del funcionamiento familiar en la conducta de los adolescentes. Una revisión de la literatura científica (2017- 2021). Revista Ecuatoriana de Psicología, 5(12), 81-92. https://doi.org/10.33996/repsi.v5i12.73

Quintero Gutiérrez, K. T. (2020). Importancia del Autoconcepto para la Construcción del Conocimiento. Revista Scientific, 5(16), 319-333. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.16.17.319-333

Romero Farías, Á. D., & Giniebra Urra, R. (2022). Funcionalidad familiar y autoestima en adolescentes durante la pandemia por COVID-19: Family functionality and self-esteem in adolescents during the COVID-19 pandemic. Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972, 1(1), 1-18. https://doi.org/10.33936/psidial.v1i1.4302

Serna-Arbeláez, D., Terán-Cortés, C. Y., Vanegas-Villegas, A. M., Medina-Pérez, Ó. A., Blandón-Cuesta, O. M., & Cardona-Duque, D. V. (2020). Depresión y funcionamiento familiar en adolescentes de un municipio de Quindío, Colombia. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 19(5), e3153.

Tacca Huamán, D. R., Cuarez Cordero, R., & Quispe Huaycho, R. (2020). Habilidades sociales, autoconcepto y autoestima en adolescentes peruanos de educación secundaria. International Journal of Sociology of Education, 9(3), 293-324. https://doi.org/10.17583/rise.2020.5186

Urdiales Ibarra, M. E., & Segura Arévalo, M. L. (2020). Autoestima y Funcionalidad Familiar en Estudiantes de Bachillerato. Presencia Universitaria, 7(14), 38-45. https://doi.org/10.29105/pu7.14-4

Valdiviezo Verdezoto, C. Y., & Lara-Machado, J. R. (2021). Influencia del funcionamiento familiar y bienestar psicológico en padres de familia ecuatorianos. Revista Médica Electrónica, 43(4), 987-1000.

Zambrano Moreira, J. A., & Mayo Parra, I. (2022). Efectos del funcionamiento familiar en la adolescencia: Una revisión sistemática. MQRInvestigar, 6(4), 03-23. https://doi.org/10.56048/MQR20225.6.4.2022.03-23

Información adicional

ORCID:
Marcelo Zamir Del Salto-Martínez: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Guaranda, Ecuador.
Ana Elizabeth Jaramillo-Zambrano: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Guaranda, Ecuador.

CONTRIBUCIÓN DE LOS AUTORES:
Marcelo Zamir Del Salto-Martínez:
conceptualización, curación de datos, análisis formal, adquisición de fondos, investigación, administración de proyectos, recursos, redacción: borrador original.
Ana Elizabeth Jaramillo-Zambrano: metodología, software, supervisión, validación, visualización, redacción: revisión y edición.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO :
Esta investigación fue autofinanciada.

CONFLICTOS DE INTERÉS :
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

AGRADECIMIENTOS:
No aplica.

PROCESO DE REVISIÓN :
Este estudio ha sido revisado por pares externos en modalidad de doble ciego.
Revisor A: Angel Alcides Aronés-Cisneros, a.aronescisneros@gmail.com
Revisor B: Rafael Sebastia-Alcaraz, rafael.sebastia@ua.es

EDITOR RESPONSABLE :
José Héctor Livia-Segovia, jlivia@unfv.edu.pe

DECLARACIÓN DE DISPONIBILIDAD DE DATOS:
La base de datos de la presente investigación estará disponible para la comunidad científica solicitándola al autor de correspondencia.

© Equipo Editorial de la Revista PURIQ