Publicaciones seriadas
DOI:
https://doi.org/10.37073/puriq.2.1.72Palabras clave:
Investigación, Artículos, SeriadasResumen
El gobierno de turno evalúa la necesidad de producciones científicas en su sector estatal más complejo, la educación. En esa línea se encuentra fomentando incentivos al quehacer académico de la investigación, en especial en las universidades públicas a nivel nacional, después de haber depurado con un proceso de licenciamiento a todas las universidades del Perú. Una de las prerrogativas indispensables es la publicación de artículos en revistas indizadas, haber publicado libros, haber desarrollado ponencias completas en eventos científicos, estar liderando proyectos de investigación entre otras condiciones como requisito para estar inmerso como docentes investigadores.
Descargas
Citas
El Peruano, (2020). Decreto supremo. Lima: MINEDU. Recuperado de https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-aprueba-disposiciones-para-la-implement-decreto-supremo-n-005-2020-minedu-1859670-5/
Ministerio de Economía y Finanzas, (s/f). Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea–FOCAM. Lima: MEF. Recuperado de https://www.mef.gob.pe/es/transferencias-a-gobierno-nacional-regional-y-locales/base-legal-y-aspectos-metodologicos/fondo-de-desarollo-socioeconomico-de-camisea-focam
CONCYTEC, (2019). Reglamento RENACYT. Lima: CONCYTEC. Recuperado de https://portal.concytec.gob.pe/images/renacyt/reglamento_renacyt_version_final.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Métricas alternativas