Publicado 2025-05-20
Palabras clave
- Israel,
- Palestina,
- refugiado,
- guerra
Cómo citar
Derechos de autor 2025 Khouloud Azhari-Zahouan

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Métricas alternativas
Resumen
La creación del Estado de Israel en 1948 desembocó en una de las mayores crisis de refugiados de la historia contemporánea, en la que originariamente miles de palestinos se vieron forzados al exilio sin retorno. La continuación en nuestros días del desarraigo y la violencia sistemática ejercida por Israel sobre la población de los territorios palestinos ha provocado el deterioro de las condiciones de vida de este pueblo. La labor ejercida por diversas organizaciones -UNRWA, ACNUR, CICR o Amnistía Internacional- para la asistencia de las personas en situación de vulnerabilidad, ha permitido la construcción de una amplia documentación que testifica sobre los hechos sucedidos en el tiempo, los cuales permitirán comprender las causas que motivaron la situación bélica actual y ayudaran en la búsqueda activa de soluciones a este conflicto.
Descargas
Citas
- Abu-Tarbush Quevedo, J. (1996). La cuestión Palestina. Identidad nacional y acción colectiva. [Universidad Complutense de Madrid]. https://docta.ucm.es/entities/publication/8763beea-f705-42a3-867f-1bf1825e8278
- ACNUR. (s. f.). La situación de los refugiados palestinos 70 años después [ACNUR. La Agencia de la ONU para los Refugiados. Comité español]. ACNUR. La Agencia de la ONU para los Refugiados. Comité español. https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/desplazados/la-situacion-de-los-refugiados-palestinos-70-anos-despues
- Amirah Fernández, H. (2023, noviembre 23). Jordania ve en las acciones de Israel en Gaza y Cisjordania una amenaza existencial. Real Instituto Elcano. https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/jordania-ve-en-las-acciones-de-israel-en-gaza-y-cisjordania-una-amenaza-existencial/
- Amnesty International. (2003, febrero 19). Israel and the Occupied Territories: The place of the fence/wall in international law. Amnesty International. https://www.amnesty.org/en/documents/mde15/016/2004/en/
- Amr, H., Goldenberg, I., Huggard, K., & Sachs, N. (2018). Chapter 1: The situation on the Ground. En Ending Gaza’s Perpetual Crisis: A New U.S. Approach (pp. 9-15). Center for a New American Security. https://www.jstor.org/stable/resrep20437.4
- Bacila Sahd, F. (2012). Os refugiados palestinos de 1948. Revista Espaço Acadêmico, 12(135), 88-97.
- Basallote Marin, A. (2022). Historia del pacifismo y la solidaridad con Palestina entre 1948 y el Proceso de Oslo. Revista de Paz y Conflictos, 15, 119-141. https://doi.org/10.30827/revpaz.v%.27413
- Beardsley, E. (2024, enero 20). A school in Jerusalem brings Arab and Jewish kids together to boost understanding. https://www.npr.org/2024/01/23/1221957556/israel-schools-arabs-jews-gaza-war#:~:text=Israeli%20society%20is%20largely%20segregated,age%2C%20with%20separate%20school%20systems.siria/
- Carré, O. (1982). El Movimiento Nacional Palestino. Narcea, D. L.
- Colom Piella, G. (2011). Los límites del paradigma estratégico de Israel. UNISCI Discussion Papers, 26, 1-15. https://doi.org/10.5209/rev_unis.2011.v26.37736
- Feras, K. (2023, diciembre 15). Cuántos grupos armados palestinos hay en la Franja de Gaza y quiénes son. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/articles/c9w3z7jzn23o
- Fletcher-Cooke, J. (1948, mayo 12). UN Palestine Commission. Date of mandate termination. Letter from United Kingdom. United Nations. The Question of Palestine. https://www.un.org/unispal/document/auto-insert-212055/
- Gijón Mendigutia, M. (2008). Los «nuevos historiadores» israelíes. Revistas de Estudios Internacionales Mediterráneos (REIM), 5, 27-41.
- Gómez López, M. (2024). Arquitectura en el exilio. Tres miradas artísticas a los campos de refugiados de Palestina. ZARCH, 22, 36-49. https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.2024229895
- Kacowicz, A. M. (2008). Las fronteras de Israel. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía y Humanidades, 10(19), 112-123.
- Kobi, M., & Hatuel-Radoshitzky. (2020). Appendix 1: UN General Assembly Resolution 302(IV), 1949. En Seventy Years to UNRWA - Time for Structural and Funtional Reforms. (pp. 71-76). Institute for National Security Studies. https://www.jstor.org/stable/resrep27794.9
- La Asamblea General. (1948, diciembre 11). 194 (III). Palestina—Informe sobre el progreso de las gestiones del Mediador de las Naciones Unidas. https://documents.un.org/doc/resolution/gen/nr0/046/59/pdf/nr004659.pdf
- La Asamblea General. (1949, diciembre 8). 302 (IV). Ayuda a los refugiados de Palestina. https://documents.un.org/doc/resolution/gen/nr0/053/85/pdf/nr005385.pdf
- Las Herras, P. (2024, enero 15). Hamás en perspectiva: Orígenes y evolución. Universidad de Navarra. https://www.unav.edu/web/global-affairs/hamas-en-perspectiva-origenes-y-evolucion
- Lovatt, H. (2018). Gaza’s fragile calm: The search for lasting stability. European Council on Foreign Relations. https://www.jstor.org/stable/resrep21611
- Martinelli, M. A. (2016). La construcción de la identidad nacional palestina. Páginas (Rosario): Revistas Digital de la Escuela de Historia, 8(18), 25-48. https://doi.org/10.35305/rp.v8i18.234
- Monterde Mateo, Ó. (2021). La UNRWA en Gaza y Cisjordania. 70 años de estrategias de humanitarismo y desarrollo para los refugiados de Palestina. Misceláneas de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam, 70, 199-237. https://doi.org/10.30827/meaharabe.v70i0.15395
- Pappé, I. (2018). La cárcel más grande de la Tierra: Una historia de los territorios ocupados. Capitán Swing Libros.
- Perlmutter, A. (1987). Israel. Espasa-Calpe.
- Rajoob, A. (2024, julio 3). Israel aprueba la mayor expropiación de tierras de Cisjordania en tres décadas. Anadolu Ajansi. https://www.aa.com.tr/es/mundo/israel-aprueba-la-mayor-expropiaci%C3%B3n-de-tierras-de-cisjordania-en-tres-d%C3%A9cadas/3265363
- Saddiki, S. (2015). Israel and the Fencing Policy: A Barrier on Every Seam Line. Arab Center for Research & Policy Studies, 1-37.
- Shertok, M. (1949, mayo 15). Proclamation of state of Israel. Cablegram to SecGen. United Nations. The Question of Palestine. https://www.un.org/unispal/document/auto-insert-189917/
- Shlaim, A. (1987). Britain and the Arab-Israeli War of 1948. Journal of Palestine Studies, 16(4), 50-76. https://doi.org/10.2307/2536720
- Shlaim, A. (1995). The Debate about 1948. International Journal of Middle East Studies, 27(3), 287-304.
- Shlaim, A. (2004). La guerra de los historiadores israelíes. Annales. Histoire, Sciences Sociales, 59(1), 161-169.
- Solar, D. (1997). El Laberinto de Palestina. Un siglo de conflicto árabe-israelí. Espasa-Calpe.
- Tallec, J. (1949, marzo 20). Numbers of Palestine refugees per location/Capital and land required for their resettlement – UNCCP – Working paper. United Nations Conciliation Commission for Palestine. https://www.un.org/unispal/document/auto-insert-211916/
- The League of Nations. (1924). The Covenant of the League of Nations. The Avalon Project. https://avalon.law.yale.edu/20th_century/leagcov.asp
- United Nations Human Rights. Office of the High Commissionertional. (s. f.). International standarts. https://www.ohchr.org/en/special-procedures/wg-mercenaries/international-standards
- UNRWA España. (s. f.-a). Bureij. Comité Nacional UNRWA España. https://unrwa.es/campamento/bureij/
- UNRWA España. (s. f.-b). Campo Shati. Comité Nacional UNRWA España. https://unrwa.es/campamento/beach-camp/
- UNRWA España. (s. f.-c). Campos de refugiados en Cisjordania. Comité Nacional UNRWA España. https://unrwa.es/refugiados/campos/cisjordania/
- UNRWA España. (s. f.-d). Campos de refugiados en Jordania. Comité Nacional UNRWA España. https://unrwa.es/refugiados/campos/jordania/
- UNRWA España. (s. f.-e). Campos de refugiados en la Franja de Gaza. Comité Nacional UNRWA España. https://unrwa.es/refugiados/campos/franja-gaza/
- UNRWA España. (s. f.-f). Campos de refugiados en Líbano. Comité Nacional UNRWA España. https://unrwa.es/refugiados/campos/libano/
- UNRWA España. (s. f.-g). Campos de refugiados en Siria. Comité Nacional UNRWA España. https://unrwa.es/refugiados/campos/siria/
- UNRWA España. (s. f.-h). Deir el-Balah. Comité Nacional UNRWA España. https://unrwa.es/campamento/deir-el-balah/
- UNRWA España. (s. f.-i). Jabalia. Comité Nacional UNRWA España. https://unrwa.es/campamento/jabalia/
- UNRWA España. (s. f.-j). Khan Younis. Comité Nacional UNRWA España. https://unrwa.es/campamento/khan-younis/
- UNRWA España. (s. f.-k). Nuseirat. Comité Nacional UNRWA España. https://unrwa.es/campamento/nuseirat/
- UNRWA España. (s. f.-l). ¿Quién proporcionaba ayuda de emergencia a los refugiados de Palestina antes del establecimiento de UNRWA? Comité Nacional UNRWA España. https://unrwa.es/preguntas-frecuentes/ayuda-refugiados-palestina-antes-unrwa/
- UNRWA España. (s. f.-m). Rafah. Comité Nacional UNRWA España. https://unrwa.es/campamento/rafah/
- Urrutia Arestizabal, P. (2011). Conflicto palestino-israelí: ¿Más procesos de paz?. Veinte años de propuestas frustradas y claves de la nueva encrucijada. Quaderns de Construcció de Pau, 23. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8567723
- Urrutia Arestizábal, P. (2011). Oslo II: Las áreas A, B y C. En Conflicto palestino-israelí: ¿Más proceso que paz? Veinte años de propuestas frustradas y claves de la nueva encrucijada. Escola de Cultura de Pau.
- Vilar, M. J. (2024). Entre resoluciones y realidades: Descifrando Palestina en su andadura inicial (1948-1973). Puriq, 6(e560). https://doi.org/10.37073/puriq.6.560