Publicado 2021-01-05
Palabras clave
- Lectura inferencial,
- cinismo,
- actitud subversiva
Cómo citar
Derechos de autor 2022 Adolfo Quispe Arroyo, Pedro Huauya Quispe, Edison Laderas Huillcahuari

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Métricas alternativas
Resumen
El presente trabajo de investigación titulado: lectura inferencial de las actitudes subversivas “cínicas” en los estudiantes de educación, se desarrolló con el objetivo de interpretar las actitudes subversivas “cínicas” a través de la lectura inferencial de los estudiantes universitarios en educación. En este sentido, se realizó un estudio descriptivo para analizar y describir los resultados de la lectura inferencial referida a las actitudes subversivas de los cínicos, cuyo espacio correspondió a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San Cristóbal de Huamanga. Los estudiantes de la muestra fueron 12 integrantes de la especialidad de Ciencias Sociales y Filosofía de la serie 200. Según la interpretación del rango del instrumento por los puntajes obtenidos se concluye que de los 12 (100%) estudiantes evaluados 07(58,3 %) reconocen las actitudes subversivas de los cínicos y 05 (41,7%) no reconocen las actitudes subversivas.
Descargas
Citas
- Bloom, B. S. (1984) The 2-sigma problem: The search for methods of group instruction as effective as one-to-one tutoring. Educational Researcher.
- Cooper, J.D (1990) Cómo mejorar la comprensión lectora. Visor – MEC, Madrid.
- Díaz B., F. y Hernández R., G. (1999) Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Edit. Mc Graw-Hill, México.
- Jolibert & Jacob (1998) Lo que es leer. Edit. Mc Graw-Hill, México.
- Goodman, K.S. (1967) Reading: a psycholinguistic guessing game. Journal of the Reading Specialist.
- Laercio, D. (2002) Vidas de filósofos ilustres. Edit. Omega, Barcelona.
- Onfray, M. (2005) Cinismos: retrato de los filósofos llamados perros. Ed. Paidós, Barcelona.
- Pinzás, J. (2006) Comprensión lectora. FIMART, Lima.
- Pueblos Unidos (1965) Diccionario soviético de filosofía. Edic. Pueblos unidos, Montevideo.
- Weaver (1994) Aspectos de la comprensión literaria. Universidad de Baylor.